HOGAR SOSTENIBLE_BW
HOGAR SALUDABLE
HOGAR COCINA_BW
HOGAR CONECTADO_BW
saludable2
saludable3

El hogar es el lugar donde mayor parte de nuestra vida desarrollamos, La salud y la calidad de vida se mide entre otras cosas por el estilo de vida que las personas llevamos: alimentación, actividad física, socialización. Sabías que la población del País Vasco es de la más longevas del planeta? Y que las nuevas tendencias apuntan al hogar como el punto preferencial desde donde gestionar la salud de la vida de las personas?

REAAL

El objetivo de Ibermática para este proyecto es comprobar la validez de la propuesta de valor de los servicios que se están diseñando. A través de la monitorización del ambiente de un hogar o una ciudad (Ambient Assisted Living), estos servicios pretenden mejorar la calidad de vida de las personas con cierta dependencia. Ibermática mediante la dinamización de ACEDE Cluster del Hogar y H-Enea Living Lab, comenzó con la planificación para poner en marcha una prueba piloto, que sirva para validar los servicios diseñados. Para la implantación de la prueba piloto se contactó con el Grupo SSI, empresa que ofrece Servicios Sociales Integrados en los alrededores de Bilbao, y que tiene una gran capilaridad. El proyecto está en fase de prueba piloto en la villa de Bilbao y otros municipios. Tras finalizarlo se extractarán claves de la experiencia que hayan vivido las personas usuarias para comprobar la viabilidad de los servicios testados.

REAAL_2
PROMOTOR SOCIOS COLABORADORES
IBERMATICA ACEDE_LOGOcropped-H-ENEA-LIVING-LABSSI EUROPEAN COMMISSIONBILBOKO UDALA
manos

El objetivo de Mondragon Health era detectar las necesidades de las personas usuarias que padecen cáncer, para que desde ese análisis se puedan construir nuevos servicios que den respuesta a esas necesidades y así crear nuevas áreas de negocio. Este trabajo comenzó con una profunda investigación del contexto de las personas que padecen cáncer. Desde ahí se definieron diferentes perfiles de interés, para comenzar con la contactación con personas que hayan padecido cáncer. Se realizaron diferentes entrevistas individuales más una entrevista grupal. Tras la realización de las entrevistas individuales y grupales se extractaron vacíos y necesidades de las personas que han padecido cáncer. Entendiendo esos vacíos y necesidades se plantearon que posibles soluciones podría haber para darles respuesta y esas soluciones como deberían ser para tener más posibilidades de éxito.

ojo
PROMOTOR SOCIOS COLABORADORES
MONDRAGON HEALTH ACEDE_LOGOcropped-H-ENEA-LIVING-LABSSI AECCKATXALIN

ARGIA

HomeCare Center

Mondragon Health necesitaba entender a fondo la percepción que sus futuros clientes tenían de un concepto innovador, antes de ponerlo en el mercado, para adecuarlo a sus demandas. Con el test de concepto, H-Enea Living Lab quería responder a dos preguntas básicas: ¿Tiene sentido el nuevo producto en la vida de las personas de este contexto? ¿Qué características debería tener para que aumenten sus posibilidades de venta? Se llevó a cabo un estudio sociológico y antropológico en el que el equipo pasó tiempo con un grupo de personas, hombres y mujeres mayores de 50 años Las impresiones y valoraciones aportadas por las personas usuarias en esta fase temprana de la concepción de productos y servicios innovadores permitió a H-Enea Living Lab ofrecer a Mondragón Health una serie de claves y elementos de apoyo para guiar la venta del concepto Home Care Center con mayores posibilidades de éxito, al entender qué características del servicio eran más apreciadas por las personas usuarias y por qué razones.

PROMOTOR SOCIOS COLABORADORES
MONDRAGON HEALTH ACEDE_LOGOcropped-H-ENEA-LIVING-LAB ASVIDIAATCORELEVAR

 

IGNITION SALUD_1

Definición de una agenda de innovación por la cual se obtenga un portafolio de proyectos con los cuales desarrollar nuevos productos y servicios relacionados con la salud, el bienestar y la accesibilidad,
cuyo ámbito de comercialización sea el hogar. Partiendo desde un contexto general de la sociedad en torno a la salud, se fue centrando la investigación hacia un contexto específico del área sociosanitaria.
Tras tomar perspectiva de la temática, la investigación se encaminó por dos vías. Por un lado, la investigación de las personas usuarias y su entorno de cuidado, sea familiar o asociaciones. Por otro lado, se realizó un sondeo de los agentes más influyentes en el mercado sociosanitario y se desarrolló un mapa de Benchmarking de donde se extrajeron tanto los casos de éxito como la cadena de valor de sector socio sanitario. Para finalizar se diseñó un evento de networking donde se expusieron las conclusiones más relevantes de la investigación para estimular a los agentes de la cadena de valor de
sector sociosanitario invitados al evento.

IGNITION SALUD_2
PROMOTOR SOCIOS COLABORADORES
ACEDE_LOGOcropped-H-ENEA-LIVING-LAB gipuzkoa
css.php