SZukaldatzen LAB eta ekosistema digitalak
September 20, 2021
Show all

¿Qué es fundamental para H-Enea cuando diseñamos pilotos y pruebas? ¿Cuál suele ser el objetivo de esas pruebas y pilotos? ¿De quien depende que la experiencia sea buena? ¿A quien le interesan los resultados de las pruebas?

Fundamental, definir la propuesta de valor:

Lo fundamental para nosotras es que las personas usuarias evalúen propuestas concisas. Sobre todo, cuando son conceptuales. En cualquier caso, nuestro trabajo es describirlas de manera que sean entendibles. A veces las propuestas provienen de la colaboración de varias entidades y empresas. En ese caso se trabaja una propuesta conjunta antes de mostrársela a las personas que son seleccionadas para la prueba.

Si es un piloto y la experiencia de contraste es más larga y la interacción con l@s participantes se da en varias ocasiones, est@s deben tener una clara idea del proceso: cuándo, cómo, qué. La experiencia de uso comienza desde que contactamos con la persona usuaria hasta que damos por cerrado el proceso.

Objetivos de las pruebas:

Normalmente analizamos si un potencial servicio o producto es interesante para las participantes. Estudiamos el potencial de compra de la propuesta. En otros casos incluso potenciamos la venta de un producto, que todavía no tiene mercado, a un precio rebajado, buscando personas usuarias líder que entren el primer tramo de la curva y si los resultados son satisfactorios, animen a otras mediante su ejemplo. Este es el caso del proyecto de la “cocina digital accesible” para personas con dificultades de visión. Otras veces estimulamos la compra de soluciones que reducen las emisiones de CO2, que están en el mercado y que pasan desapercibidas para la gente de a pie. Estos dos últimos ejemplos corresponden al concepto de promover “innovación accesible”.

¿De quien depende que la experiencia sea buena?

Las organizaciones que desarrollan la propuesta de valor deben poner su granito de arena. La co-creación exige trabajo de todas las partes. Hay algunas organizaciones que cuentan con que podemos realizar una prueba, test y/o evaluación, sin entender su propuesta innovadora de la propia empresa. Esto se puede hacer, pero entonces no es una evaluación, es una prueba “falsa”.

¿A quien le interesan los resultados de las pruebas?

Aquí se pueden dar modelos cruzados. Varios ofertantes que estudian el modelo de negocio en común, organismos públicos y las propias personas usuarias. El reto está en traducir los resultados dependiendo de la parte interesada a la que se dirigen los resultados de la evaluación.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

*

css.php