COCINA ACCESIBLE: Cocinar a Ciegas y ACEDE firman un acuerdo de colaboración
November 28, 2019
ASAMBLEA GENERAL 2020: Resumen anual de proyectos de ACEDE
October 2, 2020
Show all

HEAT&COOK: I+D+i en tecnologías de calentamiento en confort y cocción

El proyecto HEAT&COOK promueve la investigación y desarrollo de empresas de la CAPV que centran su actividad en sistemas de calentamiento para el sector de la calefacción ACS y cocinado residencial y profesional.

HEAT&COOK ha sido cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea dentro de su programa de de apoyo a la I+D empresarial – Hazitek 2018, a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER)

El consorcio está formado tanto por empresas líderes en su sector Copreci, Domusa, Eika, Fagor Industrial y Orkli, como por centros de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación Centro Stirling, Ikerlan y Mondragon Unibertsitatea. El Cluster ACEDE, por su parte se encarga de la difusión del HEAT&COOK.

Las empresas se están apoyando en los centros tecnológicos para investigar y desarrollar nuevos sistemas de calentamiento más eficientes, a continuación se describen las necesidades de partida de cada una de las empresas participantes:

EMPRESANECESIDAD DE PARTIDAÁREA
Nuevas soluciones para la optimización del quemador a gas de barbacoas para mejorar la estabilidad de las llamas.
Soluciones de gama media-alta, para incorporar mayor control en la cocción a gas.
Introducir nuevos semiconductores de potencia basados en SiC o GaN para nuevos sistemas de inducción.
El desarrollo de nueva solución de bomba de calor que tenga una reducción en la utilización de gases de efecto invernadero.
Una nueva solución para utilizar los residuos de las nueces, aceitunas, avellanas… como combustible en las calderas de biomasa.
Nueva solución para mejorar la eficiencia energética de las encimeras eléctricas industriales y además de ello aportar flexibilidad al cocinero en el control de la encimera, trasladando interfaces utilizados en lo domestico al ámbito industrial.
Dar un salto cualitativo en materia de seguridad y mejorar la ergonomía del cocinero. Avanzar en la eficiencia energética y dar un primer paso hacia la conectividad de los equipos de cocción.
Existe una tendencia de mejorar los aislamientos de las viviendas, por lo que la potencia mínima necesaria en calefacción de las viviendas está disminuyendo. A su vez, es cada vez más común que haya dos o tres duchas a la vez, por lo que la potencia necesaria de la caldera está aumentado.

El alcance de estos objetivos, tanto en el sector del confort como en de la cocina doméstica y profesional, exige el dominio de las siguientes capacidades:

  • EFICIENCIA: Lograr mayor eficiencia energética, calificaciones energéticas superiores y reducción de gases de efecto invernadero.
  • CONTROL: Proporcionar un rango de modulación mayor y una mayor precisión en el control de los equipos.
  • SEGURIDAD: Aumentar la seguridad mediante mayor estabilidad de las llamas, evitando fuegos desatendidos o eliminando la llama piloto.
  • CONECTIVIDAD: El control de los equipos mediante la electrónica posibilita la comunicación vía móvil e incluso conectar equipos entre sí.

Durante las entrevistas realizadas a los miembros del consorcio, la capacidad más valorada ha sido la de el control para modular con mayor precisión la seguridad de los equipos así como la eficiencia energética que contribuya a mejores calificaciones energéticas.

En los próximos meses compartiremos los avances del proyecto HEAT&COOK.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

*

css.php