EconomiaCircularEuskadi
La economía circular en Euskadi: todos ven potencial
January 19, 2016
Servitizacion
Magnet, un aliado para reinventar los productos industriales a través de la servitización
April 15, 2016
Show all

La monitorización energética, al servicio de las empresas

La Monitorización Energética

¿Y cuánto voy a poder ahorrar? Probablemente esta sea la pregunta más habitual que los responsables de muchas empresas se hacen al abordar la cuestión de la eficiencia energética.

Un asunto al que se suele llegar cuando la empresa entiende que debe hacer algo con sus costes fijos en energía, especialmente en un momento en que el precio de la electricidad no deja de subir. O bien porque es consciente de su responsabilidad social y quiere contribuir a reducir el CO2 que emite a la atmósfera, demostrando así su compromiso con el medio ambiente.

En ambos casos, es también muy frecuente que se decanten por soluciones rápidas, inmediatas, como sustituir las luminarias por otras más eficientes, instalar sensores de presencia para apagar las luces cuando no son necesarias o bajar la temperatura de la calefacción.

Unas medidas que no siempre dan los resultados esperados, porque puede que no estén incidiendo en los problemas reales que están causando la “fuga” de energía.

El primer paso para ahorrar en el consumo de energía es saber cuánto gastamos y, sobre todo, cómo lo hacemos, esto es, qué elementos de la instalación son los que más consumen. Y es aquí donde el uso de herramientas de monitorización energética es un recurso imprescindible. Si las empresas ya controlan otro tipo de datos, como los financieros, ¿por qué no vigilar también los energéticos?.

El Clúster del Hogar de Euskadi (ACEDE) decidió instalar uno de estos sistemas de monitorización energética en su edificio de Polo Garaia (Arrasate), con el asesoramiento de una de sus empresas asociadas, Ekitermik, para entender qué y cómo consumía, y poder corregir después cualquier desviación, una vez conocida la situación.

Ekitermik instaló los sensores o elementos de medida de consumos energéticos en las instalaciones de ACEDE y, a través del software Blauenergy, está permitiendo al clúster monitorizar su consumo energético. Toda la información que registran los sensores se envía a esta herramienta, que está “en la nube”, y permite el acceso a través de cualquier ordenador o tablet, como si se tratara de la banca online.

Pero el servicio que presta Ekitermik a ACEDE no acaba con la monitorización, sino que se generan informes periódicos junto con recomendaciones que sirvan para consumir energía de forma más eficiente.

El edificio de ACEDE ha reducido su consumo energético en torno a un 10/15% tras la aplicación de las medidas correctoras.

La Monitorización Energética 1Además de la implantación se ha adjudicado el contrato de mantenimiento de instalaciones térmica del edificio. De esta manera Ekitermik presta un servicio integral con el objetivo de lograr ahorros energéticos, manteniendo el buen rendimiento de las instalaciones, reduciendo su consumo de manera activa y cuidando los hábitos de consumo de los ocupantes.

Porque otro reto de cualquier sistema de monitorización energética es la gestión de toda esta información: un edificio, en particular si se opta por una monitorización en tiempo real, genera un gran volumen de datos que debe ser tratada, evaluada y mostrada a los gestores del edificio de manera sencilla, para que éstos puedan utilizarla para gestionar el edificio de forma más eficiente.

Con la información a la que esta herramienta instalada por Ekitermik da acceso, ACEDE puede, por ejemplo beneficiarse de:

  • Comparar contratos con suministradores y seleccionar la empresa comercializadora que ofrece la mejor tarifa eléctrica según la curva de consumo.
  • Identificar y eliminar los consumos en stand-by de los equipos.
  • Detectar aparatos cuyo consumo es poco eficiente y evaluar si compensa cambiar a otro que sí lo sea.
  • Verificar dónde y cuándo se produce el ahorro si se realiza algún cambio y/o inversión para lograrlo.
  • Simulación de facturas antes de que lleguen.
  • Creación de alarmas para detectar consumos excesivos o superfluos (de límite máximo de consumo, de exceso de potencia, de umbrales).
  • Informes de consumo, de costes, de ratios.
  • Comparativas de consumos
  • Optimizar el término de potencia de la instalación según el consumo máximo.

Según Xabier Lizaur, uno de los socios cooperativistas de Ekitermik, la utilidad de esta herramienta

no es tanto para ahorrar como para saber qué está pasando en el sistema”

Además, recuerda que la legislación va obligando a las empresas a incorporar la eficiencia energética en su gestión. La trasposición de la Directiva Europea 2012/27 EU, relativa al fomento de la eficiencia energética, obliga a las grandes empresas (con más de 250 trabajadores o 50 millones de euros en volumen de negocio) a llevar a cabo una auditoría energética en el plazo de nueve meses.

Monitorizar, medir y conocer el dato del consumo eléctrico es el primer paso para poder reducirlo y ahorrar energía y dinero. El control a tiempo real de los consumos y costes, con la supervisión de una empresa especializada como Ekitermik, dota de mayor competitividad a la empresa así como valor medioambiental frente a la competencia.

Ekitermik S. Coop. nació en 2008 con la ayuda de Saiolan y la Mancomunidad de Debagoiena y está formada por tres socios: Xabier Lizaur, Jagoba Bergara y Andoni Altube. Prestas servicios de auditorías energéticas, gestión energética, mantenimiento, certificación energética de edificios, proyectos de energías renovables, simulación energética y formación.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

*

css.php