eHealth Bilbao, mucho más que un trending topic
November 17, 2015
Show all

ONGIETORRI · Bienvenidos a la nueva ACEDE

Estos últimos años han venido marcados por profundos cambios que han determinado nuestra actividad cómo clúster. Lo hemos definido como un periodo de clúster en fase de construcción, y así lo hemos reflejado en nuestra web durante estos dos últimos años.

En efecto, el clúster y sus empresas han ido respondiendo a los importantes cambios que se han dado en el mercado por la secuencia ininterrumpida de ocho años de crisis en el sector de electrodomésticos y de bienes de consumo en general. Esta crisis ha traído algunas cosas positivas. Las caídas en las cifras de ventas de los mercados interiores (Europa) hicieron responder a nuestras empresas socias con una intensificación aún mayor en la actividad internacional, abriendo así nuevos mercados, en los que se ha conseguido responder a sus necesidades específicas de una forma que va fidelizando a sus nuevos clientes. Alguno, sin embargo, no pudo mantener el pulso de mantenerse entre las marcas en liza de la Global Value Chain del electrodoméstico. El tiempo está demostrando que era un juego para muy pocos players en el mundo. No obstante, ese es el terreno de juego, y hemos acumulado mucho conocimiento en la cadena de valor, un know-how que se está demostrando con la intensa actividad de nuestros socios, proveyendo nuevas soluciones a esos global players. También ese conocimiento ha permitido atraer a otro fabricante a nuestro territorio, el que, heredando el conocimiento fabril y del sector, está ya de forma activa lanzando nuevas propuestas innovadoras para surtir el mercado internacional.

También ha cambiado y sigue cambiando la forma de consumir bienes en los hogares. Hay quien dice que estas transformaciones han venido para quedarse, y estamos parcialmente de acuerdo con esta tesis. Esta nueva manera de consumir, más informada y consciente, parece que se ha instalado. Sin embargo, creemos que aún se están dando modificaciones en los comportamientos de compra, y lo seguirán haciendo de forma aún más rápida. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que todos tenemos acceso a información de alta calidad cada vez más rápido y de forma quasi-instantánea que nos permite tomar decisiones con opinión informada. Este factor obliga a nuestras empresas a responder también de forma ágil y efectiva: al menos, lo suficientemente rápido como para no perder una venta consolidada, o poder ganar una nueva venta. Exige otra forma de mirar al mercado y al descubrimiento de sus nuevas necesidades, por un lado; y a requiere mecanismos de respuesta ágiles que culminen en la consolidación de una nueva solución en catálogo ajustada a la nueva necesidad detectada (innovación). ¿No es, en definitiva, esta tradicional orientación al cliente de nuestras empresas una posible forma adaptada de servitización en potencia? Estamos seguros de que en breve hablaremos desde este blog de casos concretos.

Esta misma agilidad es la que ha llegado a ACEDE para quedarse:

  • Agilidad en la incorporación de nuevos socios: ágiles (pymes por naturaleza) e inquietos (no sólo pymes)
  • Agilidad en orientar al foco: Hogar Sostenible/ Hogar Conectado / Hogar Saludable / Hogar Cocina
  • Agilidad en la forma de mirar al mercado y entender los cambios sustanciales a los que dar respuesta (detección de oportunidades)
  • Agilidad en la forma de dinamizar la colaboración de nuestras empresas para dar respuesta en contexto de sofisticación
  • Agilidad en el diseño de la respuesta al reto clave
  • Agilidad en la puesta en marcha de proyectos

Todos estos cambios, con destrucciones y construcciones, han permitido que volvamos con un mayor aprendizaje, con más experiencia, con humildad y a la vez con fuerza. Volvemos renovados con una nueva forma de mirar. Tenemos un mayor conocimiento y mayor agilidad para ajustarnos al foco donde colaborar con nuestros socios para proveer una nueva solución al mercado. Volvemos abiertos hacia esas nuevas inquietudes, actores e ideas, que puedan desembocar en nuevas soluciones gracias al trabajo en colaboración. Hemos comenzado y ya tenemos los primeros casos prácticos. No hemos hecho más que empezar. Si crees que tienes algo que aportar en el entorno del hogar, te esperamos con los brazos abiertos. Ongietorri!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

*

css.php